Mi entrenamiento para la Behobia-San Sebastian 2016
Antes de comenzar, decir que empecé a correr hace dos años, antes nunca lo había pensado, de hecho, en el colegio mi peor nota era en educación física, yo era nadadora, pero el resto de los deportes…
Hace dos años, estando mi padre ingresado, una muy buena amiga me invitó a salir a correr con ella, estaba preparando unas oposiciones. Aquel día salimos las dos a correr mientras charlábamos.
No era mi toma de contacto con el deporte, quiero que quede claro que llevaba años practicando el fitness y entrenando en el gimnasio, aunque nunca había corrido, mis músculos estaban fuertes y mis articulaciones protegidas.
Desde entonces, decidí madrugar todos los domingos y salir a correr antes de que en casa despertaran, era y sigue siendo mi rato, mi momento a solas para no pensar. Y la verdad es que después todo el domingo se lleva de otra forma, con otra energía, cansada, pero con ganas.
Siempre dije que no correría carreras, sólo yo y mi momento.
Sin embargo, me regalaron el dorsal para correr la Behobia-San Sebastian, carrera de 20 km que siempre había visto pasar de pequeña delante de casa.
Entonces mi objetivo cambió, salir a correr un día a la semana y correr unos 12-17 km ya no era suficiente. En Mayo pasé una prueba de esfuerzo, que creo que es necesaria para todo aquel que quiera correr, pero sin jugarse nada por el camino. Aun así pueden pasarnos cosas por el camino, pero al menos saber que de base, todo está bien. También corro con pulsómetro, aunque yo subo mucho de pulsaciones, cuando acabo, me gusta saber en qué rango me he movido.
La carrera ha sido el 13 de Noviembre, y en verano, aprovechando las vacaciones, comencé a salir más días en semana a correr.
Al principio pasé un par de semanas saliendo a correr 2 días, y a mediados de agosto, pasé a correr 3. 2 días en semana con tiradas cortas y series más rápidas y los domingos la salida más larga de la semana. En total llegué a correr unos 30 km a la semana.
La Behobia es una carrera exigente, ya que no se si hay en todo el recorrido 500m seguidos que sean llanos. Comienza y acaba a nivel de mar, pero el recorrido es un sube y baja. Por ello, en mis salidas de los domingos escogía caminos con toboganes. Las tiradas más largas que llegué a hacer eran de 17 km.
Como objetivo me marcaba el acabar la carrera sin sufrir demasiado.
En ningún momento dejé de entrenar en el gimnasio, unos dos o tres días en semana, dependiendo del trabajo. Normalmente los dos días que corría entre semana, después hacía una rutina. Esto me ha permitido llegar a la carrera sin molestias y lesiones. Al principio de empezar a correr sufrí una Periostitis Tibial, por correr sin calzado adecuado y por no tener la cabeza centrada a la hora de correr. Pero una vez recuperada de este problema con fisioterapia, plantillas, ejercicios específicos y caminando en vez de correr; solucionado y sin secuelas.
Hasta dos semanas antes del evento fui aumentando la cantidad de km hasta llegar a los 30 semanales como ya he dicho. La última semana bajé de intensidad y de km, así como también de tiempo e intensidad en el gimnasio.
El sábado antes de la carrera, troté alrededor de media hora, hice algún ejercicio recomendado en estos casos y una duchita, ya estaba todo hecho.
Conseguí acabar la carrera. FINISHER!!!!
La verdad es que se me hizo larga, en el km 13 me encontré con la cuesta de Capuchinos, y se me atravesó sobre todo a nivel mental, las piernas estaban cansadas, y la cabeza tenía miedo de lo que quedaba. Si no llega a ser por toda la gente que anima todo el camino, que lee tu nombre en el dorsal y te anima como si te conociera de toda la vida, no sé si hubiera llegado. ¡Pero en la meta estaba esperando mi familia! Mas despacito y a tirar.
Para los que se pregunten si correré otra vez y otra carrera, esta vez no he quedado del todo contenta, si por haberla acabado, pero tardé más de lo esperado y me costó más de lo esperado. Así que si nada pasa en un año volveré a intentarlo, eso sí, necesito hacer más km y más cuestas.
Eso si, por ahora vuelvo a correr sólo los domingos, entre semana entreno en el gimnasio. Si me planteo correr otra carrera, unos meses antes volveré a salir más días, pero con la familia, la casa y el trabajo, es difícil sacar tiempo y fuerza para más.
Y otra conclusión que saco habiendo corrido la Behobia, es que no me planteo correr nada que sea más largo que una media maratón. Considero que necesitaría demasiado tiempo de entreno y demasiado esfuerzo físico para mi.