C/ Padre Francisco Suarez, 8
47006 Valladolid
Tlf: 983 337 516 | 639 066 673

Single Blog Title

This is a single blog caption
Ejercicio simétrico en el entrenamiento

Ejercicio simétrico en el entrenamiento – Jaione Fisioterapia

Ejercicio simétrico en el entrenamiento:

En multitud de ocasiones, tanto en el gesto laboral como en el deportivo, las acciones que realizamos son asimétricas.

¿Que quiere decir que los gestos son asimétricos? Es fácil, en nuestro trabajo por ejemplo, si trabajamos frente al ordenador, y tenemos la pantalla del ordenador hacia la derecha y nuestro deporte es la natación y respiramos siempre hacia la derecha, lo más probable es que el cuello vaya a sufrir.

Otro ejemplo puede ser que tengamos un trabajo en cadena (como puede ser en Fasa, en Valladolid), donde repitamos los mismos gestos mecánicos y repetidos una y otra vez, y si a esto le sumamos que jugamos al padel y tenemos un brazo dominante, con el que pegamos a la pelota una y otra vez, estamos comprando papeletas para lesionarnos.

Me encuentro también mujeres con problemas en los gemelos de una de las piernas, y al preguntar sobre el trabajo y la postura que adoptan, resulta que trabajan frente al ordenador y tienen la manía de cruzar siempre una pierna sobre la otra, siempre de la misma forma. Si a esto le sumamos que cuando estamos parados de pie solemos apoyar el peso desplazado hacia una de las piernas, es probable que acabemos teniendo problemas en la pelvis y de aquí podemos derivar en lumbagos o desequilibrios a casi cualquier nivel.

Por último, nos encontramos también personas que sufren alguna lesión y que en el proceso de recuperación de la lesión sólo trabajan la parte lesionada.
Todos estos gestos son asimétricos y van ahondando en la diferencia entre uno y otro lado de nuestro cuerpo.

Podemos modificar ligeramente la estática de nuestro cuerpo, es decir, podemos intentar mantener posturas adecuadas, sentarnos bien… Pero lo cierto es que es difícil modificar las posturas y las mantenemos modificadas mientras somos conscientes de ellas cosa que no dura mucho tiempo, sobre todo si estamos enfrascados en nuestro trabajo.

Por ello, lo más fácil y efectivo será modificar nuestro movimiento, entrenar para tener un movimiento sano que contrarreste las deficiencias de nuestra postura. ¿Que significa realizar un entrenamiento simétrico? Significa que realicemos un entrenamiento que trabaje todo nuestro cuerpo por igual. Si ya por nuestro trabajo, por nuestra lesión o por nuestro físico sin más, no mantenemos la simetría y si además entrenamos de forma asimétrica, estamos haciendo flaco favor a nuestro cuerpo.
Tengamos cuidado en entrenar ambos hemicuerpos de la misma forma y tendremos menos posibilidades de lesionarnos y más posibilidades de soportar los trabajos sin molestias incómodas.

Si vamos a nadar, tratemos de nadar a crol respirando cada tres brazadas, de forma que no sobrecarguemos el cuello, ni el hombro hacia el que no respiramos, que hundiremos más y recogerá más agua.

Si nuestro deporte el el padel, hagamos otra parte de entrenamiento para trabajar el brazo con el que no golpeamos la pelota.

Si entrenamos en el gimnasio, cuidemos la ejecución de los ejercicios y alternemos el orden de los brazos o las piernas en cada serie.

Si somos runners, hagamos trabajo de fuerza bien sea con pesos o con gomas, tratando de esta forma de solventar los desequilibrios que tendremos por pisar de distinta forma con una pierna y con otra.

Recordemos que el movimiento es la mejor medicina y apliquemos esta medicina de forma que nos beneficie al máximo.

Contacto
bt-arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies , pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies