C/ Padre Francisco Suarez, 8
47006 Valladolid
Tlf: 983 337 516 | 639 066 673

Single Blog Title

This is a single blog caption
Fisioterapia/tratamiento de una hernia discal

Fisioterapia/tratamiento de una hernia discal – Jaione Fisioterapia

Fisioterapia/tratamiento de una hernia discal:

Me gustaría desmitificar un poco la hernia discal. En ocasiones, cuando el médico nos dice el diagnóstico, el mundo se nos cae encima. Tengo una hernia discal… mi mundo se acabó! Ya no podré jugar al fútbol, correr, jugar con mi nieto pequeño, soy muy joven para esto…
Para muchos pacientes, el diagnóstico de hernia discal supone un cambio drástico en su vida y actividad diaria.
Sin embargo, no tiene porqué ser así.

¿Qué es la hernia de disco?

flexion-mal

Entre cada una de las vértebras que constituyen la columna vertebral tenemos un disco intervertebral. Éstos permiten el movimiento de las vértebras sin que haya roce entre ellas. Cuando la columna se flexiona, la distancia entre los cuerpos vertebrales disminuye en la parte anterior y aumenta en la parte posterior, con lo cual el disco se desplaza hacia atrás como lo haría una pelota poco hinchada al cambio de presión.

El disco intervertebral está compuesto por fuera por varias capas, como una cebolla y dentro contiene un núcleo pulposo. A causa del movimiento y de las presiones que ejercemos sobre nuestra columna, ocurre con cierta frecuencia que las capas externas del disco se van rompiendo y el núcleo pulposo asoma al exterior del disco, se hernia. Esto es una hernia discal. Si el disco se abulta, pero no sale el núcleo pulposo, lo llamamos protusión, ésta puede evolucionar a hernia, o mantenerse así.
hernia-discal

Las hernias de disco más frecuentes suelen ocurrir a nivel lumbar, pero también ocurren a nivel cervical.

Una vez explicado qué es una hernia de disco, me parece importante aclarar que el simple hecho de tenerla no nos va a dar sintomatología, ésta va a depender de hacia dónde salga el núcleo pulposo y los problemas de espacio que crea, con lo que puede comprimir diversas estructuras.

Si una hernia de disco se desplaza hacia posterior y lateral (detrás y un lado) puede comprimir una raíz nerviosa, con lo cual vamos a tener una radiculopatía, como ocurre en el caso de una ciática o una neuralgia cervico-braquial. En estos casos los síntomas que vamos a notar son por la compresión que está sufriendo una raíz nerviosa… falta de fuerza, hormigueo, dolor que se siente como un calambre por toda la pierna o brazo…

Si la hernia se desplaza hacia atrás, lo que vamos a tener es una disminución del espacio del canal raquídeo, el canal por el que discurre la médula espinal y en el caso de la columna lumbar, la cola de caballo. En este caso, los síntomas serán de atrapamiento de varias raíces nerviosas a ambos lados del cuerpo, pérdida de fuerza y sensibilidad en ambas piernas…

Si la hernia se desplaza hacia la parte anterior del cuerpo vertebral, puede empujar el ligamento amarillo, que une los cuerpos vertebrales por su parte anterior, en cuyo caso lo que sentiremos es un dolor difuso en la zona lumbar sin irradiación a las piernas.

Una vez explicado qué es una hernia y sus consecuencias, el tratamiento a realizar puede ser quirúrgico o conservador.

El tratamiento quirúrgico se aconseja en personas que sufren dolor intenso con síntomas neurológicos e incluso pérdida de control de esfínteres.

En cuanto al tratamiento conservador, en manos de nuestro fisioterapeuta conseguiremos:

  • A corto plazo lo importante es disminuir el dolor, la inflamación y la contractura.
  • A medio plazo tenemos que fortalecer la musculatura para evitar que la hernia no progrese, trabajar nuestra faja natural, que será la que proteja nuestra columna.
  • A largo plazo debemos incidir en cambiar los aspectos de la vida que inciden en nuestra columna, debemos adoptar hábitos de vida saludables, mantener una vida activa, mantener un peso adecuado y fortalecer la musculatura.

De todas formas, estoy aquí para ayudar en cualquier duda que surja.

Contacto
bt-arriba

2 Responses

  1. Eva S

    Ya me colocaron la estrella con el kisiotape en la espalda donde tengo la hernia discal, la pregunta es se puede colocar también hasta el pie el kisiotape? Siguiendo la ruta del nervio ciático?

  2. Andoni

    Hola buenas,hace casi dos meses tras una resonacia me diagnosticaron hernia discal cervival C4C5 C6 C7.Durante un tiempo el dolor lo tenia en la zona trapecio y nunca,..donde estan las vertebras…a dia de hoy solo es esta ultima zona…pero los dolores suben y bajan y tengo algo hinchada la zonaTenia alguna duda y queria preguntar aqui.Despues de 6 semanas de fisio el dolor no se ha ido.Lo unico con lo que me han tratado es con electroacupuntura.Me dijeron que sobre 6 semanas pero nada cambio y sigo con dolor y molestias.AHora me queda esperar a ver a un especialista pero tal como estan las cosas,la espera puede ser muy larga.Mi pregunta….No hay otro tipo de cosas que pueda hacer un fisio a parte de electroacupuntura.

Deja un comentario

4 + 11 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies , pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies