Exceso de peso en las mochilas de los niños
Exceso de peso en las mochilas de los niños:
Antes de nada decir que el exceso de peso en las mochilas de los niños no está demostrado que provoque problemas en la espalda de los niños, pero si que es un factor que puede ayudar a que estos problemas aparezcan, junto con otros factores como son el sedentarismo o el sobrepeso.
Las recomendaciones actuales hablan de que el peso de la mochila no debe sobrepasar el 10% del peso del niño, pero la realidad es que muchas veces sobrepasa este límite ampliamente.
Para que el peso sea el menor posible, recomiendo supervisar la mochila del niño y asegurarse de que no lleva material ni libros que no vaya a usar el a lo largo del día, así como inculcarles poco a poco para que sean ellos los que controlen este aspecto. Trasportar libros que no vayan a usar por despiste, puede aumentar en mucho el peso de la mochila.
Hoy en día las editoriales editan los libros dividiéndolos por trimestres, lo cual nos ayuda a controlar el peso.
El exceso de peso en las mochilas junto con las malas posturas, la mala colocación de las mochilas, la vida sedentaria… son factores que pueden acrecentar problemas de base que sufran los niños, incluso llevarles a hábitos poco saludables que perduren en el tiempo.
La educación en una buena higiene postural y buenos hábitos en cuanto al manejo del peso hará que el niño sufra menos problemas en su vida adulta.
Al mismo tiempo, el realizar actividad física que refuerce la musculatura de la espalda de nuestros hijos, hará que el esfuerzo de llevar el peso de la mochila sea mejor tolerado.
El realizar ejercicio físico es importante a todas las edades, pero en el caso de los niños, sienta las bases de un adecuado crecimiento, un hábito del deporte y una fortaleza muscular que los protegerá frente a las agresiones que la actividad diaria supone en el organismo.
En Jaione Fisioterapia. abogamos por una vida activa desde la infancia.