Mis hijos y los móviles/tabletas
Mis hijos y los móviles/tabletas:
Muchas veces nos pasa a los adultos que no somos conscientes de las posturas que cogemos cuando usamos tanto móviles como tabletas, esto se agudiza mucho con los niños, a ellos no les duele la espalda ni los brazos y se meten tanto en el juego, el vídeo o lo que sea que estén haciendo con la tableta, que cuando queremos darnos cuenta, están tumbados o hechos un ocho. Serán muchas las horas que vayan a pasar nuestros niños frente a una pantalla, por eso debemos intentar educar una conciencia de la postura.
No debemos permitir que los niños pasen largos ratos seguidos enchufados a aparatos, y no sólo por una razón:
-Mientras están enganchados a la Tablet no están haciendo ejercicio y en esta sociedad que tiene exceso de comida a mano, si no realizan ejercicio, están comprando boletos para la tan temida obesidad infantil.
-Las pantallas cansan la vista y pueden llegar a producir dolores de cabeza.
-Son una distracción a la hora de estudiar.
-Empiezan a sufrir cada vez más jóvenes molestias o dolores que se asocian a personas más adultas.
Así como recomiendo a los adultos que trabajan frente a un ordenador, levantarse cada hora para caminar un poco y moverse, recomiendo limitar el tiempo que los niños puedan estar frente a una pantalla.
En cuanto a la postura, debemos controlar que la espalda esté estirada, sobre todo cuidado con las cervicales, la tablet debe estar lo más cerca de la altura de los ojos posible, de esta forma no estaremos incidiendo en una flexión de cuello para la que no estamos preparados y que va a producir problemas prematuros en los niños.
Lo recomendable es que el niño juegue o estudie con la tablet sentado en una silla que mantenga su espalda erguida y los brazos apoyados en la mesa.
Si el niño usa la tablet en el sofá, es buena idea que coloque un cojín tras su espalda y flexione las piernas de forma que apoye los pies en el sofá, de esta forma podrá apoyar los brazos en las piernas y las cervicales no necesitarán una gran flexión. Hemos probado con cojín tras la espalda y sin él. Con el cojín la espalda está más recta, pero él dice estar más cómodo sin cojín, tiene una ligera flexión cervical, pero es asumible.
Fijándome en como juegan mis hijos, he observado que ellos espontáneamente adoptan una postura en la que la espalda está recta, de rodillas sobre la alfombra, con los brazos sobre el sofá y la tablet en las manos, puede que no sea la mejor opción para las rodillas y, pero la espalda se mantiene recta hasta las cervicales. Ellos me cuentan que es su postura favorita y no me parece mala, la verdad.
Otra opción que les gusta es sentarse a lo indio en el suelo, con los brazos y la tablet sobre la mesa, aquí las lumbares no mantienen la rectitud como en la anterior, pero las cervicales se mantienen rectas.
Usar el sofá como respaldo y sentarse en el suelo es otra opción.