C/ Padre Francisco Suarez, 8
47006 Valladolid
Tlf: 983 337 516 | 639 066 673

Single Blog Title

This is a single blog caption
Behobia 2017 hecha, vamos a por la del 2018

Behobia 2017 hecha, vamos a por la del 2018

Otro año más, 20 km disfrutados y sufridos, no sabría decir en qué porcentaje cada cosa. Visto el resultado, los tiempos y las sensaciones, toca estudiarlo todo y sacar conclusiones para repetir las cosas que han salido bien y corregir las que han fallado este año.

La sensación nada más terminar la carrera fue mala, no corrí a gusto y no sabía muy bien porqué. Pasados dos días y vistos los tiempos, el pulso… Creo que me hago una idea de lo que falló.

El entrenamiento había estado bien, estaba preparada para hacer una buena carrera, kilómetros suficientes y a una buena intensidad, trabajando las cuestas y los cambios de ritmo. Sufriendo en las cuestas hacia arriba pero recuperando ritmo al bajar, en la medida de lo posible, claro.

Sin embargo, lo que falló fue el entrenamiento mental, el año pasado era el primero y el objetivo era terminar la carrera y no pasarlo mal. Sin embargo este año, el objetivo era bajar el tiempo, el ritmo de entrenamientos de hecho era bastante más exigente. Demasiada presión auto impuesta pudo con mis nervios y no fui capaz de correr a gusto en ningún momento.

Antes de comenzar a correr, las pulsaciones ya estaban altas, estaba inquieta: comenzaban los ánimos de la familia y amigos, todos pendientes del resultado, los niños animando y nerviosos ellos también. Buscar el grupo con el que tenía que salir y llegar a la línea de salida. Para cuando pasé por la línea, estaba ya muy nerviosa y tocaba empezar a correr, tenía la boca seca y sensación de presión en el abdomen.

Empecé la carrera pensando en ir despacito, 20 kilómetros son muchos y las cuestas rompen ritmo y piernas. Mi cabeza me decía que el ritmo era lento y aún así, no me encontraba a gusto pese a que iba saludando a amigas que estaban animando por el camino y recibiendo fuerza. No quise mirar el pulsómetro para no ver lo lento que iba y no lo miré hasta que pasé por la marca de los 5 kilómetros. Entonces me dí cuenta de que mi ritmo de los 5 había sido demasiado alto para mi, la cabeza me había traicionado. Llegaba a Gaintxurizketa y comenzaba la subida más larga del recorrido sin encontrar mi ritmo.
La bajada no fue mal, recuperando un poco de resuello. A los 10 kilómetros pasé por Oiartzun y allí me estaba esperando y animando mi familia con pancarta y todo, un chute de energía. Después paso por Errenteria, donde también había amigas.

Comenzó la subida a Capuchinos, donde el año pasado se me había atragantado la prueba, ¿cómo sería este año? Pues aguanté la subida, se hizo dura, pero mantuve el tipo. Bajé la cuesta intentando recuperar, pero comencé a notar los gemelos bastante cargados.

En la subida al alto de Miracruz ya no fui capaz de mantener el ritmo, los gemelos estaban duros y los kilómetros pesaban en las piernas y la cabeza, la familia me dio un poco de energía que me duró poco, pensé en recuperar el ritmo en la bajada, pero ya no fui capaz… Desde allí hasta la meta yo, y supongo que muchos como yo, llegamos gracias a los ánimos de la gente, ya no queda nada y los espectadores te acompañan con los gritos.
Pasar la línea de meta y oir los gritos de los niños llamándote “ama, ama”… el trabajo está hecho y las emociones te asaltan, cansancio, alegría, recuerdos para el aita, Todo llega a la vez.

Ya en Donosti, esperando a encontrarme con la familia, hacía un viento frío y debí enfriarme, porque no fui capaz de comer hasta por la noche, el estómago no aceptaba nada.

Una caminata hasta el coche para no parar las piernas, ya en casa una buena ducha y descanso.

El lunes descanso también y sesión de Fisioterapia para ayudar en la recuperación de las piernas, sobre todo a nivel vascular. Y estudiar los datos recogidos por el pulsometro y GPS.

En definitiva, estaba bien entrenada, pero me faltó saber mantener la mente fría. Ya tengo un nuevo objetivo para el año que viene, seguir entrenando en la misma línea, pero realizar alguna carrera durante la preparación, entrenar las situaciones de estrés de comienzo de carrera, perderle el miedo a la prueba… Behobia 2018: te espero preparada, con muchas ganas y con muchos familiares y amigos apoyándome!!

bt-arriba

Deja un comentario

cuatro × 3 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies , pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies