¿Qué es el crossfit? – Jaione Fisioterapia
¿Qué es el crossfit?
El crossfit es un sistema de acondicionamiento físico basado en ejercicios variados constantemente, con movimientos funcionales, ejecutados a alta intensidad.
Encadena movimientos de distintas disciplinas al mismo tiempo, tales como la haterofilia, el entrenamiento metabólico o el gimnástico.
La meta es desarrollar las capacidades y habilidades humanas resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, potencia, flexibilidad, velocidad, agilidad, coordinación, equilibrio y precisión.
De esta manera, se expone a la persona a tantos escenarios y combinaciones de movimientos como sea posible, y con ello se consigue una adaptación que lo prepara para lo desconocido, así como a las actividades que realizamos a diario.
¿Es un ejercicio para todos?
Sí, lo es. Aunque es cierto que no todo el mundo puede mover 60kgr o hacer un ‘muscle up’; todo lleva su tiempo, un desarrollo del movimiento, ya que perfeccionar la técnica es lo primordial como en todos los deportes. Desarrollar técnica y fuerza es la base de todo, a partir de ahí, gimnásticos e intensidad.
Mi experiencia personal con el crossfit es muy enriquecedora, lo descubrí de la mano de Crossfit Irún, el único box oficial de Irún (un box es la forma de llamar al gimnasio de crossfit). Nada más entrar al box, en una conversación sobre el crossfit, el coach me dijo que es un entrenamiento que te mantiene en forma, que te permite practicar cualquier otro deporte; por ejemplo, si los amigos quieren ir a escalar, estarás físicamente preparado, si quieres ir a la montaña igual, para salir a correr… Y estoy de acuerdo 100%.
Me parece un entrenamiento completo e intenso que nos permite quemar muchas calorías y seguir quemando una vez ha acabado el entrenamiento, como ocurre en los entrenamientos interválicos de alta intensidad.
Otra parte vital del crossfit es que el entrenamiento se realiza en grupo, existe una competitividad sana entre los compañeros y a la vez una solidaridad con todos en los ánimos y los esfuerzos. Las personas con las que entrenas pasan a ser una familia más. Yo acudo al box en las escasas ocasiones en las que voy a Irún, pero uno se siente integrado en el grupo con facilidad, gracias también a los coaches.
Lesiones más habituales en el crossfit:
Al aplicar una intensidad al entrenamiento, para mover un mayor peso, aumentamos la velocidad a la que realizamos el ejercicio y queremos hacer todo más rápido en general. En estos momentos descuidamos la técnica y llegan las temidas lesiones.
Las lesiones más frecuentes son tendinopatías en hombros y molestias en las lumbares, muchas veces causadas por una mala práctica, por descuidar la técnica y por sobrepasar nuestros límites sin mantener una progresión adecuada. A una mayor intensidad de entrenamiento, sufriremos un mayor estrés muscular.
De la misma forma, las articulaciones trabajan con un peso mayor al habitual, por lo que los hombros, muñecas y rodillas realizan un duro trabajo y pueden sufrir alguna lesión.
Todo deportista por el mero hecho de hacer deporte se expone a sufrir lesiones, aún con una técnica precisa y depurada podemos lesionarnos, sin embargo los beneficios que obtenemos de realizar entrenamientos como el crossfit, superan por mucho los posibles problemas que podamos tener.
En mi caso, no sólo lo practico, sino que llevo a mis hijos a la clase para niños. Ellos mediante el juego van adquiriendo habilidades y mejoran su psicomotricidad, realizan un trabajo intenso mediante el juego, les encanta y cansa en igual medida.
Como en cualquier otro método de entrenamiento, es muy importante el equipo de coaches que tenga el box. Ellos tienen que saber cómo estimular el trabajo y al mismo tiempo limitar a aquellas personas que quieren hacer demasiado y muy rápido. Son profesionales en cuyas manos ponemos nuestra salud, nosotros lo encontramos en Crossfit Irún y estamos contentos!
Cuéntame tu experiencia y apóyate en mí si necesitas ayuda!