Discapacidad y Fisioterapia – Jaione Fisioterapia
Discapacidad y Fisioterapia:
El objetivo ante la discapacidad debe ser siempre el conseguir la mayor autonomía posible para el discapacitado. Cada pequeño progreso en su funcionalidad significa una menor necesidad de ayuda y un mayor desarrollo personal y/o laboral. De la misma manera, cuando se ha llegado al nivel de funcionalidad permitida por la discapacidad, se debe trabajar para mantener este nivel.
La Fisioterapia acompaña al discapacitado a lo largo de toda su vida, primero para llegar a todo lo que la discapacidad permita a la persona, teniendo en cuenta que las capacidades serán distintas en cada caso, cada persona y cada momento. Así como para mantener esta funcionalidad, debido a que si la persona deja de trabajarla, se vuelve a perder.
La Fisioterapia en personas discapacitadas es una necesidad imperiosa, es una parte indispensable en su vida e inserción social.
Las actividades de la vida diaria son algo que todos necesitamos poder hacer para tener una independencia y que tenemos asumido como algo normal, pero si de una persona discapacitada se trata, muchas veces se vuelven complicadas. Como ejemplo podemos poner el uso de una mano, en el caso de una persona que ha sufrido una hemiplegia (la parálisis de la mitad derecha o izquierda del cuerpo) por ejemplo es de vital importancia para la independencia de esa persona recuperar la funcionalidad de la mano para poder comer sólo, al igual que ocurre con una persona que sufre un problema neurológico que cursa con espasticidad.
Poder caminar es un gran paso, pero también lo es poder aguantar de pie para realizar un cambio de silla a cama…
Cada discapacitado se encuentra con sus propias limitaciones y la Fisioterapia debe ayudar a que estas desaparezcan o sean cada vez menores. En Jaione Fisioterapia estamos disponibles para ayudarte.