C/ Padre Francisco Suarez, 8
47006 Valladolid
Tlf: 983 337 516 | 639 066 673

Single Blog Title

This is a single blog caption
Esfuerzos Repetitivos

¿Qué lesiones provoca hacer esfuerzos repetitivos? – Jaione Fisioterapia

¿Qué lesiones provoca hacer esfuerzos repetitivos?

Realizar esfuerzos repetitivos nos lleva a desequilibrios a nivel muscular y articular.

Muchos trabajos hoy en día requieren realizar durante todo el horario laboral un mismo gesto o movimiento, una y otra vez, tal y como pueden ser los trabajos en cadena. Estos movimientos hacen que los músculos trabajen siempre de la misma manera, lo cual nos va a provocar que ciertos músculos funcionen en acortamiento mientras que otros trabajan elongados o más largos de lo normal…

Para que lo entendamos mejor, ciertos músculos van a realizar la actividad y van a sufrir una mayor carga, con lo cual serán más fuertes y las patologías que sufrirán serán por el exceso de trabajo muscular. Mientras que los músculos antagonistas ( los que realizan el movimiento contrario) van a tener menos fuerza, van a tratar de mantener el equilibrio muscular de la articulación, pero van a perder en la pelea, por lo que las patologías que van a sufrir serán por incapacidad y agotamiento.

Si vemos nuestro cuerpo como un conjunto de poleas y a los músculos como personas que tiran de las cuerdas ( teniendo en cuenta las diferencias que hay entre las personas en cuanto a la fuerza, el volumen y la altura), es fácil ver las diferencias entre la capacidad de “tirar” que tienen unos y otros músculos.

Esta pelea muscular, en la que tenemos vencedores y vencidos, va a provocar que aparezcan dolores y desequilibrios en las posturas. Estos desequilibrios al mismo tiempo pueden provocar todo tipo de lesiones por sobreuso y por desuso.

Esto va a ocurrir en personas que trabajan en cadena, en cajeros de supermercado… Así mismo ocurre también en deportistas que desempeñan deportes asimétricos o con gestos repetitivos.

¿Qué debemos hacer para contrarrestar estos desequilibrios?

Debemos hacer ejercicio físico, trabajar el cuerpo en general y mantenerlo elástico y fuerte haciendo un trabajo global tanto de fortalecimiento como de estiramiento.

Entrenar el cuerpo para que el trabajo o deporte repetitivo no nos pase factura.

Acudir a Fisioterapia para que nos ayude a recuperar una movilidad adecuada, la necesidad de restablecer el movimiento fluido de nuestro organismo.

Contacto
bt-arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies , pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies