C/ Padre Francisco Suarez, 8
47006 Valladolid
Tlf: 983 337 516 | 639 066 673

Single Blog Title

This is a single blog caption
Esguinces de tobillo mal curados:

Esguinces de tobillo mal curados – Jaione Fisioterapia

Esguinces de tobillo mal curados:

Primero una pequeña noción de anatomía:

  • Ligamento: Es una banda de tejido conjuntivo fibroso muy sólido y elástico que une los huesos entre ellos en el seno de una articulación. El ligamento permite el movimiento, pero evita mover los huesos de forma excesiva, lo que previene las luxaciones en movimientos forzados.
    El Ligamento Lateral Externo (LLE) de tobillo es el ligamento que une la parte distal del peroné y el pie. El ligamento se compone de 3 fascículos: Ligamento astragalo-peroneo posterior, ligamento astragalo-peroneo anterior y ligamento calcáneo-peroneo.
    Por tanto, el LLE de tobillo evita la luxación del pie en un movimiento de inversión forzada del pie.
  • Esguince: Lesión de alguno de los ligamentos que sustentan la articulación, debido generalmente a un movimiento brusco y forzado que sobrepasa los límites de elasticidad del ligamento.
  • Grados de esguince: Grado I cuando el ligamento solamente se distiende, Grado II si se rompe parcialmente y Grado III si se rompe totalmente.
  • Signos y síntomas del esguince: Hinchazón y dolor al movimiento del tobillo y la carga sobre él, si pasado un rato de la torcedura desaparece el dolor, no habrá llegado a ser un esguince. Si el dolor viene acompañado de un “chasquido”, habrá rotura de parte o todas las fibras del ligamento. Si se aprecia deformidad del pie, tendremos un fractura.
  • Esguince mal curado:

  • Se dice esguince mal curado o esguince crónico cuando el dolor continúa unas seis semanas después del movimiento en el que se lesiona el tobillo o cuando el mismo tobillo sufre esguinces de repetición.
  • Causas del esguince mal curado:

  • Puede ser que tras el esguince el LLE quede laxo, el tobillo pierde estabilidad debido a una pérdida de tensión en el ligamento, con lo cual repite esguince cada vez con más facilidad.
  • Otra opción es la fibrosis del ligamento, que al cicatrizar además de hacerlo en la dirección de las fibras, crea cicatriz con los tejidos alrededor y cada vez que se somete a tensión el LLE, se rompen estas adherencias y volvemos a tener molestias en la zona.
  • Debilidad muscula: debido a la inmovilización se pierde masa muscular en la zona, sobre todo en caso de escayolas o inmovilizaciones excesivas o demasiado largas.
  • Pérdida de propiocepción: el pie y la pierna entera pierde capacidad de “notarse a si misma”, debido al edema, la inmovilización y el miedo al dolor, el pie deja de funcionar de la forma correcta. Debemos volver a enseñar a ser normal a ese tobillo, dejar de percibirlo como el tobillo “malo”
  • Puede suceder que en el mecanismo lesional la articulación tibio-peroneo-astragalina quede bloqueada, si no solucionamos el problema, el tobillo quedará molesto. El bloqueo puede reproducirse más adelante.

    Tratamiento del esguince mal curado:

  • Lo primero que tenemos que hacer es valorar el tobillo y pie, ver si tenemos adherencias o bloqueos y en su caso, solucionarlo.
  • Valorar también la bipedestación y la marcha, si existe limitación o cambios en apoyos y desplazamientos.
  • El último paso y puede ser que el más importante para la recuperación total y no volver a sufrir esguinces es recuperar la musculatura y trabajar la propiocepción, nuestro cerebro ha de dejar de sentir ese tobillo como lesionado e integrarlo en el movimiento normal. La readaptación se realiza de forma progresiva, en un primer paso tenemos que recuperar fuerza en el tobillo, ser capaces de apoyar el pie en el suelo y cargar el peso de nuestro cuerpo sobre él, sin miedo ni trampa y tanto en apoyo bipodal como unipodal. Después tendremos que trabajar para que el tobillo pueda funcionar en una supoerficie inestable y por último si es el caso, recuperar la actividad deportiva con el esquema del tobillo integrado totalmente en el gesto deportivo, sin recuerdo ni mayor atención hacia él, lo cual es probable que nos lleve a una nueva lesión, bien en el tobillo o en otra estructura cualquiera debido al miedo.
  • bt-arriba

    Deja un comentario

    diez − nueve =

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies , pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
    Aviso de cookies