Estiramientos antes y después del entrenamiento – Jaione Fisioterapia
Estiramientos antes y después del entrenamiento:
En cuanto a los estiramientos, tenemos una gran controversia actualmente. ¿Cuando estirar? Incluso van más allá y se cuestiona el uso de los estiramientos en algunos casos. En mi opinión, la cuestión depende del objetivo que tenemos en cada momento, realizaremos unas u otras acciones.
Antes de comenzar un entrenamiento, el objetivo de nuestro cuerpo es ir aumentando la temperatura corporal, calentar nuestros músculos y articulaciones. El aumento de temperatura en el organismo, hace que los músculos sean más flexibles, reaccionen mejor tanto al esfuerzo como a una contracción fuerte. Al mismo tiempo, las articulaciones disminuyen la densidad del líquido intrarticular, se hace más fluido y favorece una mayor movilidad.
Si realizamos un esfuerzo fuerte o brusco con el cuerpo frío, es posible que no estemos preparados y nos lesionemos.
Por ello, no es antes del entrenamiento el momento que yo elijo para estirar, llevar un músculo a su estiramiento máximo estando frío no me parece buena estrategia. Si que realizo movimientos tipo circunducción en tobillos, rodillas, caderas, muñecas, hombros… caminar rápido, pequeños saltitos… No es el momento de realizar movimientos bruscos.
Una vez terminado el entrenamiento me parece el momento para estirar, el esfuerzo se ha realizado, los músculos están cargados del trabajo y las articulaciones están calientes, no sufrirán con el estiramiento. Dejo que el cuerpo baje un poco de temperatura y de nivel de estrés tras el entrenamiento, ya que justo tras el esfuerzo puedo estirar en exceso y forzar sin necesidad el organismo, no es cuestión de que se quede frío, pero si de que recupere sus sensaciones normales y entonces es mi momento ideal de estirar.