C/ Padre Francisco Suarez, 8
47006 Valladolid
Tlf: 983 337 516 | 639 066 673

Single Blog Title

This is a single blog caption
Fatiga muscular: Descanso, recuperación, hidratación y fisioterapia:

Fatiga muscular: descanso, recuperación, hidratación y fisioterapia

Fatiga muscular: Descanso, recuperación, hidratación y fisioterapia:

El deporte significa una suma, siempre los deportistas y en cualquier especialidad entrena para ir a más. Mas kilómetros, mas rápidos, mejor ejecución… Los deportistas somos personas competitivas, algunos compiten contra el resto, otros competimos contra nosotros mismos; pero siempre afrontando nuevos retos y objetivos.
Sin embargo mas no siempre significa mejor, sumar kilómetros y kilómetros o ejercicios y ejercicios sin sentido no nos lleva a mejorar, al contrario, acumular kilómetros o ejercicios basura nos llevará tarde o temprano a lesionarnos, a tener que parar y a no poder mejorar o afrontar los retos personales que nos hayamos planteado.

Los deportistas, sobre todo en el caso de los que somos aficionados al deporte, que muchas veces no tenemos un plan de entrenamiento específico para cada deportista y sus objetivos, debemos tener muy en cuenta descansar y recuperarnos lo suficiente para que el organismo acepte el siguiente entrenamiento.

Es importante recordar que el organismo necesita adaptarse a cada entrenamiento para poder mejorar y no olvidar que el organismo realiza sus adaptaciones en los momentos de descanso. Podemos haber realizado un muy buen entrenamiento, pero si no le damos descanso al cuerpo, no le daremos tiempo a crear sus adaptaciones, no le sacaremos todo el partido al esfuerzo realizado.

Debemos plantearnos el descanso como una parte más del entrenamiento, de hecho, una parte importante del entrenamiento.

El tiempo de reposo que necesite el deportista para una adecuada recuperación tras el entrenamiento, dependerá de la persona, del deporte y del entrenamiento realizado. No necesita el mismo tiempo de recuperación un deportista profesional que un aficionado, pero no necesita el mismo tiempo tampoco una misma persona en distintas circunstancias.

Hemos hablado en otra ocasión de lo importante que es una adecuada hidratación para cualquier persona y para el deportista, de la misma forma, es de vital importancia en la recuperación tras los entrenamientos y competiciones. Tenemos que recuperar el líquido perdido mediante el sudor durante la actividad deportiva. Una correcta hidratación postesfuerzo ayuda a la recuperación de los músculos y la eliminación de los deshechos creados, con lo que mejorará y acelerará la recuperación.

Acudir al fisioterapeuta también nos ayudará a recuperarnos tras los esfuerzos y acumular entrenamientos de forma segura. Descargar la musculatura del deportista le permite seguir acumulando entrenamientos, pudiendo así apreciar una mejora en el rendimiento. La fisioterapia durante el período de reposo, nos ayuda a recuperar el organismo más y mejor.

bt-arriba

Deja un comentario

uno + 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies , pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies