Fisioterapia y/o osteopatía
Muchas veces los pacientes que acuden a consulta, me preguntan si yo soy Fisio o si soy osteópata. Yo siempre respondo que soy fisioterapeuta y que entre todas las técnicas que uso en mis tratamientos, incluyo la osteopatía.
No es mi intención polemizar con nadie, ya sé que hay mucha pelea con el intrusismo, con las competencias, y distintas sensibilidades al respecto, yo explico aquí mi opinión, no quiere decir que sea la verdad absoluta ni que quiera convencer a nadie, simplemente opinión.
La Fisioterapia es una carrera apasionante y una profesión muy enriquecedora. Ya en la misma universidad, nos damos cuenta de que la fisioterapia es un concepto muy amplio, acepta dentro de la misma muchas formas de hacerlo y de ver la patología.
La osteopatía por supuesto, es una de ellas, pero ni mucho menos es la única. Porqué vamos a limitar nuestro nombre a un solo aspecto de la fisioterapia, no nos pongamos límites más allá de los lógicos que nos encontramos cuando entramos en conflicto con otras profesiones y competencias de otros profesionales.
Por tanto, yo siempre seré FISIOTERAPEUTA, y para ello, durante el tratamiento de mis pacientes, realizo técnicas de Osteopatía, pero no sólo estas, sino englobadas con otras muchas.
Otra cosa es que me pregunten que profesional está cualificado para hacer osteopatía, lo siento mucho, pero no me sirve como osteópata una persona que ha realizado un curso de masaje y otro de osteopatía, considero que los fisios y los médicos son los únicos profesionales que pueden desempeñar la Osteopatia.
Dicho esto, considero la Fisioterapia como una forma de ver, valorar un paciente que tenemos delante, con sus problemas y circunstancias. Y múltiples formas de solucionar estos problemas. Probablemente a un mismo paciente, ante distintos fisioterapeutas, cada uno le dará un enfoque distinto y aplicará un tratamiento acorde a dicha valoración. No habrá dos fisios que ante una misma persona, actúen de la misma forma.
Y digo bien cuando digo persona, porque lo que entra a mi consulta no es un esguince, una contractura… Es una persona con un problema y todas sus derivaciones. EL CUERPO COMO UN TODO.
Dentro de lo que podemos hacer para mejorar el estado de la persona que tenemos delante, una de las técnicas que podemos usar es la osteopatía, es más que un conjunto de técnicas, podría decirse que es una forma de ver y tratar el cuerpo.
Cuando me refiero aquí a la osteopatía, me refiero a la parte estructural de la misma, no a la cráneo-sacra, ni a la visceral; estas no las conozco en profundidad, no las controlo y por lo tanto, no las uso en mis tratamientos.