Fractura Niños – Jaione Fisioterapia
Fractura Niños:
Los huesos infantiles no son iguales que los adultos, por lo que las fracturas no pueden ser tratadas de la misma forma. El hueso infantil es más poroso que el adulto y posee cierta elasticidad, además en los extremos de los huesos existe cartílago de crecimiento o fisis y a partir de este cartílago el niño va creando hueso y la longitud del mismo va aumentando. Debido a estas diferencias en el hueso infantil, las fracturas serán diferentes.
Tipos de fracturas infantiles:
- Fractura en caña de bambú: Debido a la mayor elasticidad del hueso, tras una fuerte compresión el hueso de aplasta y se ensancha como la caña de bambú. Es una fractura típica en el radio tras una caída en la que se apoya la mano en el suelo.
- Fractura en tallo verde: Son lesiones en las que se fractura uno de los lados, pero no el contrario y se asemeja a cuando tratamos de romper un tallo que esté verde, el hueso puede presentar una angulación.
- Fractura en deformación plástica: El hueso se flexiona y se angula, pero sin llegar a romperse.
- Fracturas de fisis o epifisiolisis: La fractura se localiza en el cartílago de crecimiento, en el extremo del hueso. Existen varios tipos de fractura dependiendo de la afectación y de la dirección de la misma, puede afectar a hueso y cartílago.
Las características del hueso del niño, a su vez, hacen que la recuperación sea distinta.
La capacidad de cicatrización de los tejidos en los niños es más rápida, por tanto la consolidación de la fractura será más rápida también. Por la misma razón, la reducción de la fractura debe hacerse con celeridad.
La capacidad del hueso de remodelarse durante el crecimiento hace que la deformidad posterior a una fractura pueda corregirse progresivamente, al menos de forma parcial. Un ejemplo frecuente suele ser una fractura de clavícula con cierta deformidad que puede no ser apreciable años más tarde.
Las lesiones de cartílago de crecimiento, en sus tipos más graves, pueden llegar a producir problemas en el crecimiento futuro del hueso en el que ha ocurrido la fractura.
La mayor parte de las fracturas de la infancia se tratan con un tratamiento conservador.
La Fisioterapia tiene como objetivo en el caso de fracturas infantiles la recuperación total de la capacidad funcional del niño, así como evitar posibles futuras secuelas de la misma. Para cualquier fractura infantil, en Jaione Fisioterapia podemos ayudarte.