Lesiones más comunes del surf
Lesiones más comunes del surf:
El surf en comparación con otros deportes es muy seguro. Aún así no deja de ser una actividad física se pueden producir accidentes o lesiones.
Hay varios riesgo a la hora de practicar surf. Entre los más destacados está el ahogamiento, aunque no es el único. Aquí te presento las lesiones más comunes, que debes evitar practicando deporte de forma segura:
- Hematomas y contusiones: Una contusión es un daño que recibe alguna parte del cuerpo por un golpe y que no causa herida exterior. A pesar de esto, nunca hay que subestimar una contusión y su gravedad, los golpes con cierta intensidad o con una intensidad moderada pueden producir daños en los músculos, tendones…
- Tensiones y luxaciones en el hombro: Estas lesiones pueden volverse crónicas y se dan sobre todo en principiantes de este deporte, ya que practican una técnica de remada incorrecta.
- Laceraciones y Cortes: Cuando el deporte es en movimiento y más cuando es dentro del agua, el surfista puede sufrir cortes o algún tipo de desgarro al chocar contra su propia tabla, rocas o incluso las tablas de otros surfistas. A esto se le llama laceraciones. Estas laceraciones a veces traen con ellas infecciones, que se pueden crear tanto dentro como fuera del agua, por ello es importante limpiar bien la herida y en el caso de que se tenga pomada de antibiótico, convendría aplicar para así reducir la probabilidad de que se infecte.
- Esguince de rodilla: Cualquiera de los ligamentos en la rodilla son sujetos potenciales a sufrir una lesión durante el la practica de surf. Las más comunes suelen ser las que afectan al ligamento medial colateral y al ligamento anterior cruzado.
- Fracturas faciales y craneales: como te he contado antes, los surfistas pueden colisionar dentro del agua con multitud de elementos, desde corales, rocas hasta tablas de otros surfistas, incluso con la tabla propia. Pues bien, este tipo de impactos pueden desencadenar en muchas ocasiones en fracturas severas y en estos casos lo importantes es no mover al herido a no ser que sea para sacarlo del agua.
Muchas de estas lesiones las puedes prevenir con estiramientos apropiados, una equipación completa y un conocimiento del deporte adecuado.
Sabiendo todo esto, ya estás listo para coger todas las olas.