Por una vida activa
Por una vida activa:
Cuantas veces hemos dicho aquello de estoy muy cansado, hoy no hago deporte, tengo mucho trabajo, a ver si el mes que viene, con los niños no me queda tiempo, con los tiempos que corren, no está la cosa para hacer deporte…
Todo esto es verdad y nos sirve para hacernos “fuertes” en casa, en el sofá, viendo la tele, jugando un juego en el móvil, la tablet… y mientras tanto, aprovechando para ingerir comida nada sana y beber refrescos o bebidas alcohólicas.
La pandemia actual está trastocando nuestras vidas y alterando el ritmo en el que nos movemos, el salir de casa puede verse como algo peligroso incluso y quedarse en casa parece la mejor opción a priori.
Sin embargo, debemos darnos cuenta que esta actitud lejos de hacernos más fuertes, nos debilita frente a todas estas circunstancias anteriores y sobre todo frente al Covid 19.
La vida activa fortalece nuestro sistema inmunitario, nos hace más fuertes frente a las agresiones externas y nos ayuda a evitar o retrasar en la medida de lo posible varias enfermedades como pueden ser la diabetes, la hipecolesterolemia, el sobrepeso…
En estos momentos en los que la sanidad está sufriendo tensiones debido a la pandemia, podemos ayudar a no empeorar esta situación fortaleciendo nuestra salud, llevemos una vida activa y cumplamos con las medidas de seguridad que está en nuestra mano, sólo juntos como sociedad podemos enfrentarnos a esta situación, con la responsabilidad individual al servicio de un bien común.
Es cierto que los centros deportivos están cerrados, aunque no se haya demostrado que no sean seguros manteniendo precauciones, pero siguen ofreciendo servicios al aire libre, se han reinventado una vez más y nos permiten hacer deporte seguro, merecen que confiemos en ellos y ayudemos a mantener su medio de vida.
Si no confiamos en hacer deporte en grupo, aunque sea con medidas de seguridad y al aire libre, podemos perfectamente salir a hacerlo de forma individual o en unidad familiar. El moverse al aire libre hará que oxigenemos nuestro organismo y nos ayudará a disminuir las tensiones que podamos sufrir en el trabajo.
Si aun así no tenemos suficiente tiempo para salir, o consideramos que no podemos salir en condiciones de seguridad, siempre podemos abrir ventanas o balcones y hacer deporte en casa sin necesidad de salir y oxigenar la casa.
Todas las opciones son buenas, siempre que el efecto sea el movimiento, el deporte, la actividad. El ser humano no está preparado para el sedentarismo, sino para el movimiento en todas sus variantes.
Eso sí, cualquiera que sea nuestra opción para movernos, por favor, seamos empáticos y respetuosos tanto con el entorno como con las personas que tenemos alrededor, todos tenemos derecho a movernos y a hacerlo seguros, pero para ello debemos respetar a la persona que viene de frente y velar por su seguridad igual que por la propia.