Ejercicio en el agua
Aprovechando el calor del verano, las vacaciones y la proximidad al agua, bien sea en mar o piscina, podemos realizar ejercicio en el agua dependiendo de nuestro estado de forma y nuestro objetivo.
1. Si somos corredores, podemos aprovechar el verano para dejar descansar a nuestras maltratadas piernas haciendo un entrenamiento cruzado, entrenaremos a natación, bien sea en piscina o en mar, realizaremos ejercicio igual y las piernas nos agradecerán el cambio de actividad a la vuelta. Si estamos saliendo de una lesión en las piernas, podemos comenzar a caminar o incluso correr en piscina poco profunda, con lo que disminuimos el impacto al pesar menos el cuerpo en el agua, a la vez que trabajamos la propiocepción y la fuerza al movernos en el agua.
2. Si trabajamos de pie o sentados, las piernas nos agradecerán que las relajemos a nivel vascular. En piscina podemos meter los pies y realizar movimientos de flexo-extensión de pies y circunducciones, el fresco del agua relajará los pies cansados y el movimiento favorece la circulación. En el mar, debemos dar paseos justo a la orilla del agua, por el mismo motivo.
3. Si durante el año sufrimos por la espalda, trabajar en el agua nos da un abanico inmenso de posibilidades. Desde “hacer el muerto” boca arriba para relajar la espalda y aprovechar el efecto masaje del agua, hasta nadar, sobre estilo espalda, para fortalecer la musculatura. Si nos cuesta relajarnos, podemos colocar un churro pequeño bajo el cuello que nos sujete la cabeza.
Algunos ejercicios que podemos realizar para mantener un acondicionamiento básico son:
1. Zancadas hacia delante y hacia atrás; pasos muy amplios y bajar la rodilla trasera hasta el suelo si la piscina es poco profunda, si tiene un poco más de profundidad, no bajaremos tanto y aprovechamos para remar con los brazos, tanto hacia delante como hacia atrás.
2. Tijeras con las piernas agarrados en el borde o si quiero mayor intensidad y la piscina lo permite, saltando y trabajando también los brazos.
3. Abro cierro con las piernas agarrados también o a saltos, elevando también los brazos.
4. Caminar elevando las rodillas.
5. Sentado en un churro a caballo, puedo remar hacia delante y atrás, trabajando la espalda y los brazos.
6. Podemos trabajar abdominales agarrando un pullboy o una tabla y girando sobre nuestro eje longitudinal, boca arriba- boca abajo, girando todo el cuerpo.
7. Agarrados al borde de la piscina o saltando, acercamos las rodillas al pecho.
8. Con las piernas en el borde de la piscina, podemos incorporarnos y hacer un crunch de abdominales.
9. Sujetos al borde de la piscina, elevamos y descendemos de forma controlada nuestro cuerpo y trabajaremos abdominales y brazos.
10. Desplazarse por la piscina boca arriba, encogiendo y estirando el cuerpo.