Las cervicales: mareos, vértigos:
Los vértigos o mareos pueden ser de dos tipos dependiendo de su origen, pueden ser de origen central o periférico.
1. Los vértigos de origen periférico ocurren por problemas en el oído, el oído interno es el órgano encargado de mantener el equilibrio, es el que informa al cerebro de la postura en la que está la cabeza, por ello, si tenemos un problema a nivel de oído interno, sufriremos vértigos. El oído no informa al cerebro de que la cabeza ya no está en movimiento y aparece el vértigo. El vértigo es muy intenso y puede ir acompañado de otros problemas de oído como pérdida de audición o acúfenos (ruidos).
2. Los de origen central serán causados por problemas cervicales. En cuanto a las cervicales, pueden ser causadas por una desalineación de la columna cervical, malas posturas mantenidas, puntos gatillo en musculatura del cuello… Todo esto nos va a provocar un problema vascular que afectará al riego del cerebro, así como problemas vestibulares. La persona que sufre el vértigo tiene sensación como de borrachera, sensación de que la habitación o sala en la que está, se mueve necesidad de tocar con la mano la pared o dejar un pie en el suelo para cerciorarnos de que no existe el movimiento. Puede llegar a producir nauseas o incluso vómitos. Y los vértigos pueden durar desde unos segundos hasta más de un día. El mareo suele ser menos intenso, suele ir acompañado de sensación de rigidez de cuello o dolor.
El vértigo de origen cervical suele ser provocado por el estrés, bien por el estrés mantenido en el tiempo, bien por una situación o problema que agudice ese estrés de base que ya sufre la persona. Suele comenzar de forma progresiva, se va instaurando poco a poco.
La misma sensación de inestabilidad, a su vez, produce una mayor contracción muscular en la zona cervical, que complica una vez más el problema. La persona suele entrar en un círculo vicioso, del que es complicado salir.
Muchas veces el simple hecho de saber que la persona que sufre vértigos sepa que acudiendo a su fisioterapeuta el problema tiene solución, hace que el vértigo no llegue a ser tan intenso, debido a que el agobio de no sentirse capaz de nada no llega a tanto.
En cuanto a los vértigos de origen cervical, la fisioterapia nos va a ayudar a recuperarlos, debemos reducir la tensión de la musculatura cervical, realinear la columna y producir cambios en la postura de la persona, mediante estiramientos, ejercicios y modificaciones en la postura tanto en el puesto de trabajo, como en general.
Es importante hablar con el paciente, explicar la situación y tranquilizarlo en la medida de lo posible, ayudar a disminuir la ansiedad que la inestabilidad genera.
Tengo mareos e inestabilidad por estrés y contractura cervical, el otorrino me ha recetado Sibelium 5mg. Será efectivo.